Oralidad, musicalidad y sonoridad en la literatura áurea. Kassel: Reichenberger, 2024.
Previous NextPublication type | Year | ISBN/ISSN | Bibliog code |
---|---|---|---|
Book: Electronic | 2024 | 978-3-967280-74-6 | pancorbo2024 |
open access digital edition
ÍNDICE
• Introducción pp. 1-6 | DOI: 10.59010/9783967280746_000
• Delia Gavela “La música y su función dramática en la fiesta cortesana: El caso de la fábula de Pico y Canente” pp. 7-22 | DOI: 10.59010/9783967280746_001
• Roberta Alviti, “El canto y la música en La renegada de Valladolid” pp. 23-66 | DOI: 10.59010/9783967280746_002
• Clea Gerber “Música, transformación y albedrío entre Cervantes y Avellaneda: De la desgracia de monsiur Japelín a los suspiros de don Quijote” pp. 67-85 | DOI: 10.59010/9783967280746_003
• Adriana Beltrán del Río Sousa “Estudio de la música en dos autos sacramentales poetológicos de Calderón de la Barca y sor Juana Inés de la Cruz: Sueños hay que verdad son y El cetro de José”pp. 87-110 | DOI: 10.59010/9783967280746_004
• Antonio Sánchez Jiménez “Zaloma: cantos marineros en la literatura del Siglo de Oro (Eugenio de Salazar, Damián Salucio del Poyo, Lope de Vega Carpio)” pp. 111-135 | DOI: 10.59010/9783967280746_005
• Gaston Gilabert “El conjuro diabólico en verso: fuentes y variación estructural de la Antigüedad al nacimiento del teatro áureo” pp. 137-165 | DOI: 10.59010/9783967280746_006
• Luis González Fernández “A vueltas con los meneos lascivos y otros gestos torpes en el teatro áureo: el caso de la hija de Herodías” pp. 167-186 | DOI: 10.59010/9783967280746_007
• Fernando J. Pancorbo & Sebastián León “De la cintura arriba / son bailes nobles, / de la cintura abajo, / ¡Dios los perdone!”. Devenires del baile cantado áureo dentro y fuera de España” pp. 187-206 | DOI: 10.59010/9783967280746_008
• Tatiana Alvarado Teodorika “Versos peregrinos de Lope, Calderón y otros ingenios, con el “Maytam rinki puriq wayra” en el Libro de varias curiosidades” pp. 207-232 | DOI: 10.59010/9783967280746_009
• Sergio Adillo Rufo “Palabra y escucha en la recreación contemporánea de un auto sacramental: La vida es sueño de [los números imaginarios] en la CNTC” pp. 233-248 | DOI: 10.59010/9783967280746_010
• Índice onomástico pp. 249-251
Composer
Instrument
Century 16CENT, 17CENT
Region
Medium
Music genre
Research field HISTORY, SOCIAL HISTORY, LITERARY HISTORY, PERFORMANCE PRACTICE